Blog

Guía de Modificación sociedades en Chile

Índice ¿A qué nos referimos con modificación social? (Introducción) 1.- Transformación de una sociedad o empresa. 1.1.- Diferencia entre modificación y transformación social. 1.2.-Consecuencias prácticas de la transformación social. 1.3.- Transformación a sociedad de profesionales para mantener exención del pago de IVA. 1.4.- Transformaciones de acuerdo al tipo social. a) Transformación de Sociedad de Responsabilidad Limitada a Sociedad por Acciones […]
Seguir leyendo

Empresa en insolvencia: término de contrato de los trabajadores y pago de indemnizaciones.

Regla básica o de aplicación general ¿Quién se hace cargo de dar aviso de término de contrato? Rol del liquidador. Exclusión de indemnizaciones y sanciones Fuero sindical y maternal ¿Qué indemnizaciones se pagarán por esta causal de término de contrato? Conclusiones Con la puesta en marcha de la Ley de Reorganización y Liquidación de activos de Empresas y Personas (Ley […]
Seguir leyendo

Sanciones Administrativas ¿Qué puedo hacer frente a una multa de la inspección del trabajo?

Índice I.- Introducción. Tipos de sanciones. II.- ¿Con qué herramientas cuenta el empleador para impugnar una multa administrativa? Reclamación vía administrativa Reclamación vía judicial III.- Preguntas frecuentes. I.- La sanción por parte de la Dirección del Trabajo podría tener las siguientes consecuencias: Multa administrativa. Es la sanción más común y su monto dependerá de la norma infringida y tamaño de […]
Seguir leyendo

Finiquito y Descuento del Aporte del Empleador al Seguro de Cesantía

i.-Procedencia de descuento por despido o término de contrato causal artículo 161 Código del Trabajo, necesidades de la empresa o desahucio. ii.-¿Cuál es la condición necesaria para que dicho descuento proceda? iii.-Conclusiones y criterio jurisprudencial i.-Procedencia de descuento por despido o término de contrato causal artículo 161 Código del Trabajo, necesidades de la empresa o desahucio. El descuento se aplica […]
Seguir leyendo

IVA a los Servicios y Sociedades Profesionales. Respondemos seis preguntas recurrentes desde su puesta en marcha.

Índice ¿Toda actividad que realice una sociedad de profesionales estará exenta de IVA? ¿en caso de que el objeto sea más amplio, quedaría afecto a IVA? ¿Cuáles son las sociedades que no califican como de profesionales? Situación de empresa individual de responsabilidad limitada e.i.r.l. ¿obtiene el mismo beneficio que la sociedad de profesionales de responsabilidad limitada? ¿Una sociedad de profesionales […]
Seguir leyendo

Sociedades de Profesionales y exención de IVA ¿Es necesario modificar mi SpA a contar del 01 de enero de 2023?

La nueva resolución exenta Nº 115, emitida por el SII con fecha 30 de noviembre de 2022, establece nuevos requisitos y condiciones generales que deberán cumplir las Sociedades de Servicios Profesionales para evitar la implementación del costo adicional por IVA en las prestaciones de servicios desde el 01 de enero de 2023. La calificación instruida por el SII tendrá efectos […]
Seguir leyendo

Aspectos relevantes de la contratación de Servicios Transitorios en preguntas y respuestas

El suministro de capital humano se sitúa como una alternativa consolidada para responder a las necesidades organizacionales de empresas que requieren cubrir una o varias posiciones de forma rápida y externalizar la administración de personal. Para responder a las necesidades de las organizaciones resulta importante tener en cuenta ciertas implicancias en el desarrollo de la relación contractual, abordándose algunas cuestiones […]
Seguir leyendo

Liquidación Voluntaria de la Empresa Deudora en Chile

REF. El presente artículo tiene como objeto informar sobre los aspectos relevantes relacionados a la tramitación de solicitud de procedimiento de liquidación concursal de empresa deudora y sus requisitos de procedencia. Si las condiciones económicas de tu pyme y empresa te obligan a contemplar esta posibilidad te recomendamos revisar el presente contenido que proporciona una perspectiva general de los aspectos […]
Seguir leyendo

¿Se puede despedir a una trabajadora con fuero maternal?

El fuero es una medida de protección para trabajadoras que se encuentran en situaciones especiales, que les impide cumplir sus obligaciones de forma normal, estando en un estado de vulnerabilidad, se les protege de las siguientes maneras: conservación del cargo, suspensión del derecho del empleador de terminar el contrato, la exigencia de obtener autorización judicial para despedir, anulación de despidos […]
Seguir leyendo

Transformación, fusión y división de sociedades en Chile

La transformación de sociedades implica la adopción de un tipo social distinto, manteniendo la personalidad jurídica y Rut. Una vez llevada a cabo no produce como efecto la disolución de una sociedad existente y la creación de una nueva sino simplemente el cambio de su tipo o régimen social, con derechos y obligaciones diferentes según la sociedad de que se […]
Seguir leyendo

No hay productos en el carrito.